Radicales Libres

9 mayo, 2016

¿Qué son los radicales libres? ¿Tienen alguna función en la formación del cáncer?

Los radicales libres son compuestos químicos altamente reactivos que pueden dañar las células. Se crean cuando un átomo o una molécula (un compuesto químico que tiene dos o más átomos) ganan o pierden un electrón (una partícula pequeña con carga negativa que se encuentra en los átomos). Los radicales libres se forman naturalmente en el cuerpo y tienen una función importante en muchos procesos normales de las células . Sin embargo, en concentraciones altas, los radicales libres pueden ser peligrosos para el cuerpo y pueden dañar todos los componentes principales de las células, incluso el ADN, las proteínas y las membranas celulares. El daño a las células causado por los radicales libres, especialmente el daño al ADN, puede tener un papel en la formación del cáncer y en otros padecimientos de la salud.

Entradas relacionadas

Intolerancias Alimentarias, Mala absorción, Alergias.¿Es lo mismo?

Intolerancias Alimentarias, Mala absorción, Alergias.¿Es lo mismo?

Es importante distinguir entre estos tres conceptos: Malabsorción, intolerancia y alergia alimentaria. Estas tres entidades pueden cursar con síntomas similares, pero se trata de afecciones que difieren considerablemente entre sí. Causas de la malabsorción....

Lupus eritematoso sistémico, la enfermedad de las mil caras

Lupus eritematoso sistémico, la enfermedad de las mil caras

El lupus es una enfermedad autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Esto puede dañar muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro. ¿Por...