¿Pueden los alimentos ayudarnos a prevenir el cáncer?

5 febrero, 2022

Que tu alimento sea tu medicina”. Esta reflexión la dejó el filósofo griego Hipócatres en el siglo V antes de Cristo. Aunque esta frase se aproxima mucho a la realidad, hay que puntualizar que los alimentos no curan ni son milagrosos.

Entonces, ¿la respuesta a la pregunta es no? Esto tampoco es cierto. Podemos seleccionar lo que comemos de manera inteligente y con la información nutricional del alimento para sacar el máximo rendimiento nutricional y de esta forma podemos prevenir enfermedades como el Cáncer y por ello hacernos sentir bien.

Os propongo una buena selección de alimentos protectores que fortalecen nuestro sistema inmunológico. Lo llamaremos “LA DESPENSA SALUDABLE”. ¿Qué debe tener nuestra Despensa Saludable? Para explicarlo, lo voy a distribuir por colores y así nos será más fácil identificarlos según sus propiedades y beneficios que nos aportan a nuestro organismo. Os voy a hablar de solo 4 colores, para no extenderme mucho en la entrada del blog.

  • ROJO: Nos ayudan a mejorar la salud del corazón y la circulación.
  • NARANJA: Son ideales para prevenir el cáncer y promover el crecimiento del colágeno.
  • VERDE: Son poderosos desintoxicantes, combaten los radicales libres y mejoran el sistema inmunológico.
  • MORADO: Nos ayudan a mejorar la absorción de los minerales, antioxidantes de gran alcance.

¿Y para ayudarnos a prevenir el cáncer?. También podemos seguir usando nuestra clasificación por colores.

  • ROJO: Los tomates contiene una fuente de licopeno un antioxidante que protege el cuerpo contra las células del cáncer además contiene vitamina C que nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
  • NARANJA: Las zanahorias son ricas en betacaroteno un antioxidante super potente que nos ayuda a mantener el cáncer de estómago, próstata y pulmón a distancia.
  • VERDE: El repollo y brócoli contienen el indol-3-carbinol que ayuda a luchar contra el cáncer, el brócoli en concreto contiene una enzima glucorafanina que nos ayuda a proteger el cuerpo contra el cáncer de colon y recto.
  • MORADO: Los arándanos son considerados como uno de los alimentos con alto poder de antioxidante, nos ayudan a mantener nuestras células del cuerpo sanas y llenas de oxígeno y actúan como protección ante células cancerosas.

Además, Nuestra Despensa Saludable debe tener otros alimentos que favorecen a la prevención del cáncer:

  • La piña es una aliada para combatir los procesos inflamatorios, lo que contribuye a protegernos frente a tumores, en caso de tener alergias podemos usar alternativas cítricas como kiwi o arándano rojo.
  • El Ajo aumenta la inmunidad, ayudando a combatir las células cancerosas.
  • Las cebollas forman parte del grupo de las verduras allium que reducen el cáncer de estómago, colon y próstata
  • La col es rica en fitoquímicos que estimulan la producción de enzimas que bloquean el daño originado por los agentes cancerígenos.
  • El aceite de oliva virgen extra con sus ácidos grasos monoinsaturados protege nuestro organismo frente a problemas cardiovasculares importantes y células cancerígenas.

Como vemos, la mayoría de los alimentos que te he nombrado, son la base de la Dieta Mediterránea, que desafortunadamente estamos dejando de usar debido a nuestro estilo de vida.

Y podemos seguir indicando que números estudios están basando la alimentación en la mejora de la macrobiótica para la prevención del Cáncer. El yogurt nos ayuda a mejorar la flora intestinal, los probióticos naturales fortalecen nuestro sistema inmunológico para combatir las células cancerígenas, y el kéfir al ser un producto lácteo fermentado con un conjunto de levaduras y bacterias, con altos niveles de B12, calcio, magnesio, vitamina K2, biotina, probióticos, ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico y combatir patógenos.

Que tu Despensa Saludable se componga de alimentos por colores para la prevención del cáncer y como dijo Hipócrates el alimento será tu medicina. Y por si no ha quedado claro, SI, la alimentación puede ayudarte a prevenir el cáncer.

Entradas relacionadas

Intolerancias Alimentarias, Mala absorción, Alergias.¿Es lo mismo?

Intolerancias Alimentarias, Mala absorción, Alergias.¿Es lo mismo?

Es importante distinguir entre estos tres conceptos: Malabsorción, intolerancia y alergia alimentaria. Estas tres entidades pueden cursar con síntomas similares, pero se trata de afecciones que difieren considerablemente entre sí. Causas de la malabsorción....

Lupus eritematoso sistémico, la enfermedad de las mil caras

Lupus eritematoso sistémico, la enfermedad de las mil caras

El lupus es una enfermedad autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Esto puede dañar muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro. ¿Por...